Neoclasicismo francés
Tragedia neoclásica francesa
El curso de Neoclasicismo francés explora las principales características de la tragedia neoclásica francesa. Nos introducimos en la Francia del siglo XVII y observamos su estética clásica y racionalista.
¿Cuáles son los principales elementos que componen la tragedia neoclasicista?
Profundizamos nuestra comprensión sobre el género analizando la obra Fedra, de Jean Racine, y El arte poética de Nicolás Boileau.
Clase 1. Introducción
Duración: 10 minutos.
Nos situamos en el Siglo XVII y nos introducimos en los principales elementos a considerar para entender el neoclasicismo.
Clase 2. Barroco
Duración: 10 minutos.
Antes de avanzar sobre las principales características del período neoclásico, consideramos también la expresión barroca producida en Francia durante el mismo siglo.
Clase 3. Racionalismo
Duración: 10 minutos.
Analizamos El arte poética, de Nicolás Boileau, texto representante del racionalismo francés.
Clase 4. Fedra
Duración: 10 minutos.
Repasamos el argumento de Fedra, obra teatral de Jean Racine.
Clase 5. Fedra
Duración: 10 minutos.
Consideramos las principales características de Fedra, obra imperio del neoclasicismo francés.
Clase 6. Elementos a considerar.
Duración: 10 minutos.
A modo de juego, ¿qué características debería tener en cuenta si quiero escribir una tragedia neoclasicista francesa? Resumimos los principales elementos de este género teatral.
Materiales de descarga
El curso incluye la opción de descargar la obra Fedra, de Jean Racine y el texto El arte poética, de Nicolás Boileau.