Romanticismo
Introducción al Romanticismo en el teatro
El curso de Romanticismo analiza las principales características del movimiento artístico y específicamente su expresión en la teatralidad.
¿Qué proponen los románticos en el siglo XIX? ¿Cómo buscan oponerse al clasicismo y al racionalismo?
Durante 5 clases desarrollamos las principales ideas del movimiento. Analizamos el Prefacio de Cromwell, de Víctor Hugo, y la obra teatral Lorenzaccio, de Alfred de Musset.
Clase 1. Introducción
Duración: 10 minutos.
Nos situamos en la Francia del siglo XIX y comprendemos las causas del surgimiento del Romanticismo.
Clase 2. Prefacio de Cromwell
Duración: 10 minutos.
Analizamos las principales ideas expuestas por Víctor Hugo en su Prefacio de Cromwell.
Clase 3. Lorenzaccio
Duración: 5 minutos.
Nos introducimos en la obra teatral Lorenzaccio, de Alfred de Musset y resumimos su argumento.
Clase 4. Lorenzaccio (segunda parte)
Duración: 10 minutos.
Exponemos las principales características de la obra del autor francés.
Clase 5. Elementos a considerar
Duración: 10 minutos.
¿Qué debería considerar si quiero jugar a escribir una obra romántica? Resumimos los elementos esenciales del movimiento.
Materiales de descarga
El curso incluye la obra teatral Lorenzaccio para descargar.