Tesis narrativas
Tres maneras de relatar una historia
El curso de Tesis narrativas explora los modos de relato que pueden existir al contar una historia. Analizamos el ensayo titulado Tesis sobre el cuento, de Ricardo Piglia, y pensamos las maneras de relatar en relación con los géneros de la narrativa y la escritura teatral.
¿Cuáles son las tres posibilidades de relato que configuran la escritura de un cuento o una obra teatral?
Durante el curso exponemos las tesis y las pensamos como un fragmento, una manera -no la única, por supuesto- de observar la literatura y sus posibles formas de ficción.
Clase 1. Tesis 1
Duración: 10 minutos.
Comenzamos con la exposición de la tesis 1 y su funcionamiento en un relato
Clase 2. Emma Zunz, de Jorge Luis Borges
Duración: 20 minutos.
Continuamos analizando la tesis 1, y a modo de ejemplo, leemos Emma Zunz, de Jorge Luis Borges.
Clase 3. Tesis 2
Duración: 10 minutos.
Exponemos la tesis 2 y su procedimiento en un relato.
Clase 4. La mosca, de Katherine Mansfield
Duración: 20 minutos.
Continuamos observando la tesis 2, y a modo de ejemplo, leemos La mosca, de Katherine Mansfield.
Clase 5. Tesis 3
Duración: 10 minutos.
Última clase y analizamos el funcionamiento de la tesis número 3. Leemos el primer fragmento de La metamorfosis, de Franz Kafka.
Materiales de descarga
El curso incluye los cuentos Emma Zunz y La mosca para descargar.